Y vamos con otra de esta sección dedicada. Y esta os va a
sonar de mucho, es más, ha sido imitada y parodiada cantidad de veces…
Es la famosa “almorzando en la viga” del fotógrafo Charles
C. Ebbets. Realizada en el año 1932. Rockefeller, le contrato para hacer fotos
durante la construcción de su rascacielos, pero más bien le salió el tiro por
la culta, porque al final, esta serie de fotos (hay más, pero esta es la más
famosa) se utilizó para denunciar la precariedad laboral de aquellos años. Y más
cuando estaban en plena recesión económica. Y bueno, no hay más que ver a esto obreros (de
la tribu mohawk, algún canadiense e irlandeses) durante la construcción de este
rascacielos del centro Rockefeller. Situados en el piso 69, estos hombres
descansan y almuerzan desde una viga sin ningún tipo de seguridad, y tan
tranquilos oye, hay que decir que en aquella época si tenían huevos… Y solo hay
que ver también a Charles hacer las fotos de dicho reportaje…
Este reportaje se publicó en el suplemento dominar fotográfico
del New York Herald Tribune un 2 de octubre del 1932. Y causo gran impacto,
aparte de las condiciones de trabajo por cuatro duros, la gran serenidad que
mostraban los obreros a tan vertiginosa altura (este rascacielos tiene 70 pisos
y 260 metros de altura).
Ahora nos sorprenderá todo esto, pero sinceramente, como
sigan así las cosas, me veo como en aquella época…
La cámara utilizada era una Graflex SpeedGraphic de placas
de 12x10, muy utilizada por los fotoperiodistas de los años 20 hasta los 50,
una cámara buenísima y fiable, tanto entonces como ahora, Un servido de Dior y
de ustedes, utiliza una y saca unas afotos que ríete tu…
Hoy la chapada ha sido cortita, ¡hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario