Cambiando el refrán, a la segunda va a la vencida…
Hace un par de semanas, intente ir a este lugar, pero me tuve
que dar la vuelta a tan solo un kilómetro de mi destino, empezó a nevar
intensamente y las ruedas me patinaban. He de decir que pensé que me quedaba
atrapado allí, pero después de unos cuantos tiras y aflojas, junto a mi
habilidad al volante (ejem, ejem) pude dar la vuelta e irme. Que rabia. Pero
ayer, volvi y me saque esa espinita…
Ese lugar es el monasterio de Santa María de Irantzu, en
tierras navarras, a pocos kilómetros de Estella. Es un monasterio de monjes
cistercienses de San Bernardo que se establecieron allí sobre el año 1176 y
abandonaron el convento en el año 1839. Y así se quedó desolado el pobrecico
hasta el año 1942 en que la fundación Príncipe de Viana se pone a una restauración
completa. Cosa de un año después, los Teatinos, se unieron a dicha restauración
y de paso se establecieron. Y ahí siguen. Y bueno, ya sabéis, lo de siempre,
para más información…
(Fotos realizadas por el autor del blog. Todos los derechos reservados)
La verdad que el monasterio está en un entorno envidiable,
en pleno valle ahí puesto. Si es que los monjes no eran (ni son) tontos a la
hora de elegir donde emplazar sus monasterios… Y el claustro, un lugar
tranquilo donde puedes dar vueltas y vueltas como un tonto y estar en la gloria
(nunca mejor dicho) con la paz y serenidad que reina el lugar. También tienen
una exposición en la cocina medieval del monasterio, con utensilios de la época.
Puedes meterte en las celdas de castigo, la sala capitular y la solemne iglesia
que tienen. Las luces (si lo deseas) de dichas estancias, van a monedas de
cincuenta céntimos y la entrada al lugar cuesta un euro.
Si tienes suerte,
puede pillar a los monjes que lo habitan, los cuales estarán dispuestos a una
agradable charla (recomendable 100%) y el convento dispone de una hospedería.
En definitiva, un lugar para pasar el día entero entre sus
muros y en los múltiples paseos (debidamente señalizados) que tiene en sus
alrededores.
Bueno, en las afotos estoy probando un procesado diferente, así
que igual parecen bastante “irreales”, pero bueno, a mí me gustan como han
quedado… Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario